¿Te apetece buscarles su aquel en su sonoridad y otras cualidades, excentricidades y alguna curiosidad al vuelo? Los acompañamos con esos dos hermosos pueblos. Vamos allá:
Madrigal de las Altas Torres, su simple nombre, no tan simple, para mí el que se lleva la palma en belleza, es en sí todo un poema, una canción, sin igual.
Villalba de los Alcores, es similar al anterior pero con una palabra compuesta que se paladea y va rodeada de alcores que te transportan a un mundo de ensueño con la palabra alcor, que no sé por qué se ha caído en la indiferencia del desuso, porque comparada con sus sinónimos colina, collado, altozano, cerro, montículo, loma, otero, no tiene rival, pues al pronunciarla obliga a la lengua a subirse al cielo de la boca y tocar las alturas.
Montemayor de Pililla, es monte, que ya es mucho, y mayor, que no lo es cualquiera, pero curiosamente, con solo quitarle una l a Pililla, se queda en nada, menos unos instantes al día en un gusanillo de tierra indefenso. Aunque si lo comparamos con sus hermanos gemelos tiene un encanto especial: capullo, carajo, chucha, chufa, churra, cipote, ciruelo, cuca, mandanga, mango, minga, nabo, palitroque, picha, pirindola, pirola, pitín, pito, polla, poronga, porra, rabo, trabuco, tranca, troncho, verga, o simplemente pene, que es lo que es. Pilila, hasta suena bien.
Buenos Aires, ay, con solo pronunciarlo te lleva a un lugar mítico de vientos apacibles, gentes de habla fácil y hasta de cierta incontinencia verbal, pero entrañables y felices de ser de donde son, ahí es nada: de Buenos Aires, «La París de América»
Villardefrades, mi pueblo querido, donde nací y viví en la mejor de las patrias: la infancia, palabra compuesta de villa y fratrum, villa de hermanos, ¿quién que esté ahí, donde quiera que esté y viva, no quisiera vivir en un pueblo, una comunidad, una ciudad de hermanos? Se me llena la boca de agua fresca al pronunciarlo.
Guarrate, ¿a quién pudo ocurrírsele la idea de tal nombre, con esa sonoridad para la rechifla de los niños y los no tan niños? Pues de ahí era un buen condiscípulo, limpio y aseado, en mis primeros años de seminario en Zamora.
Villanueva de los Caballeros, a ladito de mi pueblo y que los de los alrededores para que no alardearan, creo yo, decían que era el pueblo de las tres mentiras. Porque no era ni villa, ni nueva, ni tenía caballeros. Hala. Pero conste que de allí son algunos buenos amigos.
Pernambuco, es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa de Brasil, me gusta solo por la simple sonrisa que te sale al pronunciarla, y se repite cuantas veces la pronuncies: Pernambuco. ¡Anda ya!, ¿cómo vas a ser de Pernambuco?
Tegucigalpa, otra similar, capital del bello país caribeño, Honduras, Honduras, que se autodefine como libre, soberano e independiente. ¡Qué bien suena en el paladar!
Y más y más y más...Te dejo el hilo para que sigas hilvanando, ovillando, cosiendo o simplemente jugando con las palabras que tienen su aquel.
Nota no tan al margen: Porque hablemos de lo que hablemos hay que levantar la voz contra el genocidio que sufre el pueblo palestino que va a más y nadie para los pies a Netanyahu.
https://youtu.be/GFE5EU7MHfc?si=r_SIziaEQnMT8Sk6 Las Migas - Mediterráneo (videoclip oficial)
No hay comentarios:
Publicar un comentario