domingo, 5 de marzo de 2023

CUMPLEAÑOS FELIZ, y ya van 84

 

8 de agosto de 2022 - 2 de marzo de 2023.

Digamos lo que digamos y nos pongamos como nos pongamos esto va llegando a su fin, el futuro se adelgaza, que decía el poeta, pero quién sabe, si llegamos a los 94, diez más, y con dignidad, no hay tal adelgazamiento, más bien es todo un mundo para poder seguir disfrutando de la vida, ¿el don mayor?
Todo ello porque ya han caído 84 tacos, el jueves pasado, que ya son años, y el cuerpo es un pelín viejo, pero gracias a la vida, el corazón es de un muchacho, el de siempre, y el cerebro funciona mejor que nunca, aunque nunca haya sido de matrícula de honor, esa es la verdad, pero para qué más. Qué pena que el torpe muchacho que fui en tantos menesteres me siga los talones y me haga cometer torpezas y estupideces, alguna maldad y más de un despiste imperdonable. Los sentidos van perdiendo el sentido de ser y funcionar como es debido, oyes no muy allá, ves gracias a las gafas, el tacto, ay, si yo te contara a solas, no da mucho de sí, para qué sacar pecho a lo tonto, y los otros dos siguen funcionando de maravilla, huelo el paso alegre de las mujeres bien perfumadas y aspiro profundamente sin que se den cuenta, y como fui siempre goloso, seguiré así ya hasta el resto de los días, yo creo que hasta es mucho mayor el disfrute de la comida y sus múltiples sabores y no digamos los postres.
Menos mal que en el otro plato de la balanza se puede encontrar todavía: (lo diré sin adjetivos, llevado por el aviso categórico del poeta Vicente Huidobro: el adjetivo cuando no da vida, mata) un patio acogedor, el mar en calma, el arcoíris donde estar a gusto, sin importar el color de cada cual, más bien celebrando la polifacética compañía, un caballo como el de la infancia a quien seguir queriendo, el abrazo abierto para el que quiera refugiarse y a la vez darme calor, que ya hace frío en estas latitudes de edades avanzadas, y siguen importándote como siempre los grandes valores: libertad, igualdad, fraternidad, la tolerancia, la compasión, la vergüenza, la justicia, el deseo de que este mundo vaya mejor o al menos “impedir que se deshaga”, como pedía Albert Camus..., que me siguen dando el gran sentido a mi vida..., ah, y el saludo alegre de los buenos días a quienes me encuentre y que dar las gracias esté siempre a punto en mi boca. Como ahora, a quienes tuvisteis la amabilidad de felicitarme y a cuantos se os pudo haber pasado.
... “Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando. / Y se quedará mi huerto con su verde árbol, / y con su pozo blanco”. Juan Ramón Jimenez.
Ya está. Me quedo con esto del gran J. R. Jiménez, mejor que con los versos del inmenso Jorge Manrique: “Nuestras vidas son los ríos / que van a dar en la mar, / que es el morir”; a no ser que pensemos que en el mar todo vuelve a renacer, aunque con mayor exactitud vamos a la tierra, hechos polvo o ceniza, porque en la tierra vuelve a renacer puntualmente todo cada primavera.
Nota no tan al margen: La fecha del artículo no puede ser más que el 2 de marzo de 2023, para que vaya de acuerdo con aquel lejano 2 de marzo de 1939, que yo no vi, pero me vieron y me lo dijeron cuando entré en razón. Pero hay un pequeño engaño, como soy impaciente por naturaleza, ya se sabe de sobra, porque lo he dicho muchas veces, el 8 de agosto de 2022, cuando a las 8 de la mañana hacía mi paseo de costumbre en bici, y como la mente no para, me dio por pensar en la materia y el esqueleto de este artículo, nada más llegar a casa me puse al ordenador y salió lo que salió: esto, siete meses antes. Ya ves, impaciente al por mayor.
https://youtu.be/p_fprzrHvIM HAUSER - Waltz No. 2 (Shostakovich) ¿Bailamos este vals, juntos y agarrados, para celebrarlo como es debido? Pero que no sea muy largo, solo por eso de los años. https://youtu.be/Cqj0Km29ZqE Selmar Meyrowitz / Grétry: La Rosière républicaine. André-Modeste Grétry. Compositor del s. XVII. Por no decir estas danzas, la mayoría duran poco más de un minuto.

No hay comentarios: