domingo, 23 de octubre de 2022

DONDE MENOS SE PIENSA SALTA EL GENIO

 







Hoy no es la liebre la que salta, sino el genio en las manos y la mente del graffitero más famoso del mundo, Banksy, artista callejero, activista político británico..., y gran poeta gráfico. Sus pinturas denuncian los grandes problemas sociales. Su arte encanta, irrita, despierta conciencias, le da un aire a la calle que la transforma. Y seguro que hace feliz a la poeta galardonada con el Premio Nacional de poesía 2022, Aurora Luque, que ha expresado similar filosofía en un Poema, en prosa, excelente, Decálogo de la Flaneuse (paseante). Y que he comenzado esta tarde a leer.
Difícil permanecer indiferente frente a este arte de la calle tan formidable como fascinante y uno se alegra de que sus cuadros recorran las calles del mundo, desde Inglaterra, Francia, Austria, España, Estados Unidos, Australia, hasta la franja de Gaza.”
“Irónicas, controversiales, sarcásticas, rebeldes e irreverentes, las obras de Banksy fueron hechas en la calle y para la calle, y tienen como público al transeúnte casual”, se ha dicho, sin olvidar, añado yo, el lado poético de mucha altura.
“Los mayores crímenes del mundo no son cometidos por las personas que violan la reglas, sino por las personas que las siguen. Son los individuos que siguen órdenes quienes sueltan las bombas y masacran aldeas”, ha dicho el propio Banksy. Ahí es nada. O esto otro, que no es menos: El arte debe confortar lo perturbado y perturbar lo confortable”. Su obras van acompañadas de frases como estas que complementan el mensaje gráfico.
La primera imagen fue pintada en 2007 en Bethlehem, Palestina. Banksy propone una inversión de roles: una niña pone a un soldado contra la pared y lo revisa. Es rompedora.
En la segunda un Soldado lanza flores en vez de un objeto bélico. Una maravilla desde todos los ángulos tanto sociales como poéticos. Nos cambia el paso.
La tercera muestra una pequeña niña que pierde un balón en forma de corazón. en blanco y negro, pero destaca el corazón en rojo, y esta frase: “Siempre hay esperanza”. Es uno de los trabajos más reconocidos de Banksy. Siempre quedará un adiós emocionado hasta el llanto.
Y la cuarta de una belleza fuera de lo normal: Una mujer tendiendo la ropa, que no es ropa, sino algunas de las singulares rayas de una cebra, ¿mojada, tal vez? Frágil en su desnudez.
Pasear por una calle y encontrarte con estas imágenes es de las mejores cosas que le pueden pasar a un transeúnte. Pero hay que dejar las prisas, para qué tanta urgencia, y detenerse hasta que remueva la conciencia o les lleguen al corazón una nueva savia y buenos aires a los pulmones.
https://youtu.be/eW_MAQj0aIA Franz Liszt: Liebestraum cello and piano Un duelo musical de dos hermanos, músicos excepcionales. Y la melodía, sublime.

No hay comentarios: