27 de febrero - 7 haikus sobre caballos
Corren caballos
por los verdes sembrados
de mi memoria.
Ay, si volaran,
harían competencia
a las cigüeñas.
¿Serán caballos
los que van al galope
en puro vuelo?
Leves, veloces,
solo un genio escultor
pudo con tanto.
Cortan el viento,
facilidad suprema,
sobre los prados.
Pura elegancia,
majestuoso porte
por la pradera.
Ir a caballo
tal como iba mi padre,
mi mejor sueño.
28 de febrero
Así, a bote pronto: Me gustaría que mis escritos fueran honestos y con un encanto especial, cierta originalidad, mi punto de vista más personal, para bien o para mal; que acompañen en los momentos malos y sean bálsamo para el espíritu de quien los lee; que ayuden a despertar “conciencias dormidas” como decía Unamuno, o adormiladas, tal vez; que sean luz en medio de las sombras, mías, en primer lugar, porque yo soy el primer lector, y tuyas; que contengan una pequeña porción de belleza en cuanto respeto a la palabra y a la idea; y una defensa del débil, de los donnadie, los perdedores y los derrotados; y si tienen que levantar ampollas, que lo hagan; más cerca de los que están abajo de todo para levantarles el ánimo, los congojos y hasta la vida entera, pero sin populismos baratos, porque en ellos puede dormir el veneno del autoritarismo, que hay que denunciar, y para bajar los humos a los que siempre están encumbrados y te miran por encima de los hombros creyéndose más listos, más guapos y hasta más decentes que los demás, pero sin simplificaciones, porque en ellos puede que duerma el ángel bueno de la buena gente, y no es bueno sacar el látigo a lo tonto.
Me gusta hablar en imágenes, caí en la cuenta de ello cuando me lo señaló una amiga, y me gustaría que las palabras que utilizo tengan la sombra de lo nuevo, de lo no hollado, y dar a la imagen la palabra que le falta y a la palabra la imagen que ilumina y sugiere. Casi na... Me encantaría, emulando al poeta Claudio Rodríguez, que mi palabra escrita sea canto, celebración, alianza, conjura y condena.
2 de marzo
¡No al monstruo! Hoy el no a la guerra es NO a Putin y sí a la defensa de los débiles, Ucrania, que mueren, se desangran y sus ciudades son exterminadas. La historia será dura y justa con este tirano, dictador y genocida. Por fortuna Estados Unidos y más países, la ONU, la OTAN y Europa se han unido para fortalecer la resistencia heroica de los ucranianos. No se puede mirar para otro lado y quedarse con los brazos cruzados ante el monstruo, su ferocidad y sus maldades, sería imperdonable. “La guerra de Putin ha escrito, Lluis Bassets, además de cruel y perversa, es antigua e inútil”. Y de absoluto desprecio a la vida humana.
Mi solidaridad y aplauso a los resistentes que se está jugando la vida por defender a su pueblo y mi maldición al monstruo y a cuantos le aplauden, le siguen y le obedecen. Pero me quedo sobre todo con los que nos están dando lecciones de vida y resistencia atacando a los invasores, construyendo trampas antitanques, rellenado botellas de vidrio como cócteles molotov, preparando comida para los soldados ucranianos, donando sangre, construyendo barricadas... y cientos de acciones de solidaridad que nos reconcilian con lo mejor de nosotros, y que los medios de comunicación nos relatan cada día. No a la guerra de Putin y sí a la resistencia y a la paz.
https://youtu.be/IzPjaX98NXc India Martínez y Jesús Reina - "Nana del caballo grande" de Federico García Lorca
No hay comentarios:
Publicar un comentario