De todo lo que está diciendo Anne Carson con motivo de la concesión del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, me quedo con esto, que paso a subrayar y lo hago mío: “Por muy dura que sea la vida, lo que importa es hacer algo interesante con ella”. La primera parte de la frase no me incumbe, porque no creo que la vida haya sido dura conmigo, sino todo lo contrario, y le estoy enormemente agradecido. ¡Me ha dado tanto! Pero la segunda nos viene bien, me viene estupendamente bien, para hacer recuento y memoria y, sobre todo, para que lo que quede de vida, sea poco o mucho, hacer algo de verdadero interés con ella.
Lo primero y principal pertenecer por hechos, y buenas y hermosas palabras, al círculo de la buena gente comprometida, y como todos sabemos de memoria lo que le caracteriza a la buena y generosa gente, no me extiendo, por lo tanto. “La buena gente” y se me llena la boca de gusto como si estuviera comiendo el mejor de los helados.
En mi caso, tú, de paso, vete pensando en el tuyo, intentar escribir, lo mejor que puedo y sé, estos artículos, y después de haber sobrepasado los 1.000 en estos 13 años de jubilado, me propongo con la misma ilusión y pasión llegar a los 2.000. Creo que ya te lo dije en su día. Y que Vd. lo vea y los lea, si lo tiene a bien. Y en esta misma línea continuar coordinando los talleres de escritura creativa hasta que el cuerpo aguante o mis alumnas y alumnos me soporten. Como cuando pase del todo la maldita pandemia, volver todos los martes a la sesión de Ventana Abierta en la Residencia de Ancianos “Cardenal Marcelo”.
Afinar el trato con los de casa, demostrándoles lo que significan en mi vida, con palabras o con silencios elocuentes, sin hacerme el tonto cuando de las tareas rutinarias de aseo, limpieza y cocina se trata, e intentando sorprenderlas con detalles que más les gustan. Me refiero a mi santa y a mis dos hijas.
Eso mismo con los amigos y amigas que tanto significan en nuestras vidas, principalmente lo que se refiere al terreno de las sorpresas, de forma que se den cuenta de que nos interesan, nos concierne todo lo suyo, nos preocupamos y sobre todo nos ocupamos de ellos y de ellas.
Elegir los libros que dejan huella ¡hay tantos!, y no hacer caso a los que solo son flor de un día y hasta marchita casi antes de nacer.
Escuchar la mejor música, si es buena, será interesante para afinar el oído, deleitarse en su armonía, alegrar la vida, aquella que compagina bien los sonidos con el tiempo, los sonidos con los silencios.
Han llegado y entrado sin hacer ruido con flores de su jardín, mermelada y orujo de frambuesas, se han remangado y él, que no es nada manitas, se ha encargado de colocar y ajustar una mosquitera en la ventana de la cocina y ella, que sí es manitas, buena jardinera, mujer de su casa y espléndida cocinera, se ha puesto a la tarea de hacer un largo dobladillo para que encaje a la perfección la varilla, y sin darse importancia, han hecho, si no una obra de arte, tampoco hacía falta, una cosa bien hecha, a eso lo llamo yo también algo muy interesante, como el vermut con unas patatas fritas y unas rajitas de lomo ibérico para celebrarlo. Era la hora del vermut. Habrá que esperar, porque su huerto va muy retrasado, a probar los mejores tomates de la comarca y parte del extranjero. Gracias, amigos. No hace falta decir vuestros nombres. Y más y más..., lo dicho: no te vayas sin haber hecho algo interesante. https://youtu.be/YsSI1V713jk Renaud Capuçon - Beethoven - Romance No. 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario