Nada como estar a la caza y captura de cuanto te venga bien para tus elucubraciones o simples reflexiones de andar por casa y por tu mente siempre al acecho, porque siempre cae alguna pieza, mejor decir alguna ventana, que te abre nuevos horizontes o te invita a extenderte y disfrutar del pensamiento que se traduce en palabras y discursos, o artículo como el que pretendo pergeñar. Este el caso de hoy, leyendo una entrevista a la asturiana Nuria Varela, periodista y escritora, sobre el feminismo. No en vano escribió un libro que tuvo éxito de crítica y lectores, seguro que mucho más lectoras. “Feminismo para principiantes” y que ahora vuelve sobre el tema con “Feminismo 4.O. La cuarta ola”. La frase es esta que me ha obligado a ponerme de pie, con la que se cierra la entrevista: “Venimos de no tener alma, inteligencia y conciencia. Confío en que las mujeres jóvenes lo consigan”.
La primera frase es contundente y sintetiza de maravilla lo que ha sido la historia de las mujeres desde el paleolítico, y así lo testimonian cuantos se han echado al ruedo y expuesto sus pensamientos débiles, pero con consecuencias lamentables, desde los grandes filósofos de la antigüedad, pasando por muchos padres de la iglesia, teólogos y un largo etcétera, hasta algunos pensadores y escritores despistados de nuestros días. Y no es que la mujer no tenga alma, inteligencia y conciencia, de lo que están maravillosamente dotadas, sino que estos energúmenos les negaban el pan y la sal, por muy inteligentes y santos que fueran, pues no querían que nadie compitiera con el pobrecillo y orgulloso rey de la creación y sus aledaños, ni se le hiciera sombra. Y así llegaron a decir que, efectivamente, “no tenían alma, mujeres de cortas ideas y cabellos largos, lo peor del ser humano, un ser débil y pernicioso que desde Eva ha arrastrado al hombre a la perdición”. Tal cual, aunque cite de memoria.
La segunda es esperanzadora, está bien que esta escritora tenga esa confianza de que las mujeres lo conseguirán, yo también, porque aun cuando vengamos de tiempos sombríos, se está en el camino correcto y hay mucho ya conquistado, hay que decirlo, es bueno sostenerlo y afirmarlo, y ya va habiendo, por fortuna, poca gente que se atreva a dudar de la existencia del alma, la inteligencia y la conciencia de la mujer o el conocimiento del papel que deben jugar en cada momento. Las inmensas pintoras, músicas, poetas, filósofas, escritoras, ensayistas y activistas de los últimos siglos son la mejor demostración de la enorme capacidad de esas tres realidades palpables que caracterizan lo mejor de ellas y el bien que han hecho a la sociedad. Queda mucho trecho todavía, pero en la medida en que las mujeres jóvenes tomen el relevo, ya lo están haciendo, y los hombres no molestemos, dejemos de hacer daño y estemos ahí, codo con codo, se ganará, ganaremos la batalla de la igualdad y la dignidad, dejando atrás la siniestra y mortal guerra de los sexos y un sistema patriarcal que se hallan tan lejos de las ideas fundamentales de todo feminismo.
No estaría de más acudir a los libros de esta escritora.
Nota no tan al margen: Aprovechando este 8 de marzo, qué menos de felicitaros a todas, mis buenas y entrañables amigas. Es vuestro día y, si nos hacéis un hueco, nuestro también.
... https://youtu.be/gYyKuLV8A_c Rozalén - La Puerta Violeta
Rozalén, hoy y siempre.
... https://youtu.be/-vtGs57FIAc ORQUESTA CANELA - CANELA CUMBIAS Todas mujeres
Imágenes: Artemisia Gentileschi, Rosalía de Castro, Simone de Bauvoir
No hay comentarios:
Publicar un comentario