viernes, 10 de enero de 2020

ALICE SARA OTT, PIANISTA... AY


Llevo unos meses loco de música, que no puede significar más que enormemente cuerdo y gozosamente satisfecho de escuchar a algunas de las mejores pianistas actuales, entre las que destaca Alice Sara Ott, pianista germano-japonesa. Habré escuchado decenas y docenas de veces este año algunos de sus famosos conciertos: Beethoven Concerto pour piano nº 3. Beethoven's Choral Fantasy for piano. Appassionata 3rd movement. Tchaikovsky Piano Concerto No. 1. Algunos de los Nocturnos de Chopin, Nºs 1, 2 y 3. Mussorgsky - Pictures at an Exhibition. Hungarian Rhapsody No.2 de Liszt... y más y más.
Y por ello entenderéis que, aun desde la lejanía haya recibido un duro golpe, como un manotazo que te deja paralizado, al menos por unos momentos, y entiendes menos la vida, que nos ha tocado en suerte o en desgracia, al enterarme de su declaración sobre una terrible enfermedad: La Esclerosis Múltiple. Tiene muy pocos años, 31, y un historial musical impresionante. A la edad de tres años decidió que quería convertirse en pianista. Ha dicho que "la música es el lenguaje que va más allá que cualquier palabra" y que quería comunicarse y expresarse a través de la música”, y comenzó las clases de piano cuando tenía cuatro años para terminar realizando sus interpretaciones en las salas de concierto más importantes del mundo.
“Compartir esto con todos no ha sido una decisión fácil, pero creo que es la correcta” Con estas palabras Alice Sara Ott anunciaba que tiene Esclerosis Múltiple. El comunicado fue hecho a través de sus redes sociales el mes después a haber sido diagnosticada. “Cuando los médicos lo plantearon por primera vez el año pasado sentí como si el mundo se hubiera derrumbado a mi alrededor. Pasé por una montaña rusa de sentimientos de pánico, miedo y desolación. Tuve muchas, muchas preguntas. ¿Cómo afectará esto mi vida? ¿A mi trabajo?”.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central y, si bien no existe una cura conocida, gracias a los enormes avances médicos, una gran mayoría de las personas afectadas puede vivir una vida plena y satisfactoria, dicen los expertos.
La pianista es consciente de que le “llevará un tiempo conocer esta condición” y la manera en la que la gestionará: “llegarán momentos en que tendré que enfrentarme a desafíos y adaptarme, pero estoy segura y tengo optimismo en que al encontrar el equilibrio adecuado de tratamiento continuaré viviendo mi vida (y viajaré y actuaré) como antes. Estoy deseando continuar mi temporada según lo planeado”, señala.
Este reconocimiento no es una debilidad, sino una forma de proteger y ganar fuerza, y no olvida incluir el aspecto social y afectivo, tan importante: “Estoy agradecida a mis seres queridos, que me han mostrado tanto apoyo y amor durante los últimos meses”. Está dispuesta a luchar y a sacar lo mejor de sí misma. Por todo ello qué menos que desearle toda la suerte del mundo y que pueda continuar su excepcional carrera musical.
Desde que conocí la noticia no puedo por menos de acudir con mayor frecuencia a sus actuaciones en Internet. Ver el movimiento de sus manos y todas y cada una de sus interpretaciones es una inmensa gozada para la vista, el oído y la mente. Altísimamente recomendable. Hoy 2 por el precio de 1.
... https://youtu.be/hQnpiQr1MlU Alice Sara Ott - Hungarian Rhapsody No.2. Puro deleite para el ánimo y los sentidos.
... https://youtu.be/4I8AT3S3iRc. Beethoven's Choral Fantasy for piano, chorus and orchestra. op.80.

No hay comentarios: