El día después de la muerte del Papa Francisco tocaba taller de escritura creativa y no se podía ni debía perder la oportunidad de comenzar con un pequeño debate sobre el tema, y para calentar y preparar el debate puse como tarea la de escoger cinco palabras o cinco frases cortas sobre la valoración del Papa y su pontificado. Y resultó y hasta se agradeció haber comenzado la clase de esta manera. Yo mismo hice los deberes y estas fueron mis frases:
1.- Hombre de paz y luchador por la paz, a ejemplo de Francisco de Asís, por eso llevó su nombre y enfrentándose valientemente a Putin, Trump y Netanyahu.
2.- Con una gran conciencia social que emana del evangelio, nada que ver con que sea o no sea comunista como algunos han dicho de forma ignorante y maledicente, que no lo es, en abierta defensa de los pobres, los marginados y los inmigrantes.
3.- “Quién soy yo para juzgar a un homosexual”, declaró abiertamente aunque reculó un tanto, “en la Iglesia ya hay demasiado mariconeo”. ¿Una de cal y otra de arena? Pero ha sido este Papa el que ha marcado tolerancia cero a la pederastia de los clérigos y ha actuado en consecuencia, algo que sus enemigos, cardenales y obispos, no le han perdonado.
4.- Ha predicado con el ejemplo de una forma sencilla y austera.
5.- A ejemplo de Francisco de Asís ha defendido a ultranza el medio ambiente.
El debate se abrió y giró en torno a esos cinco puntos, más o menos, lamentando no haber tenido tiempo en seguir con la reforma que intentó y algunas sombras de no haber defendido más abiertamente el sacerdocio de la mujer, el aborto, la eutanasia, el celibato... Pero quedó sobre el ambiente el total acuerdo sobre su figura como hombre bueno, cercano, justo y con una especial empatía hacia los pobres, marginales, inmigrantes y más vulnerables. Y no se quiso entrar en las posibles sombras, haylas.
Desde mi lejanía de la iglesia y de la fe, aunque muy cercano hasta tal punto de que nada de los valores evangélicos me es ajeno, me atrevo decir que se lo están poniendo difícil al Espíritu Santo los Cardenales ultras. La revancha es poco edificante y nada evangélica y menos bajo el paraguas y la luz alargada sobre el mundo actual de Donald Trump y su fieles seguidores: Milei, Meloni, Abascal y Ayuso, entre otros muchos.
Nota no tan al margen: Daniel Verdú habla en su artículo sobre los ultras que trataron de tumbar a Francisco y de cómo esperan su revancha, se expresa así: “Nunca en la historia contemporánea se había puesto en la diana a un Papa de una forma tan violenta. Y, sobre todo, era completamente insólito que los enemigos del Pontífice procediesen del sector tradicionalista, de la supuesta esencia del catolicismo”. Y el profesor de teología Massimo Faglioli dice: “Los conservadores estadounidenses pensaron que después de Juan Pablo II Y Benedicto XVI el destino estaba marcado para siempre por el neoconservadurismo. Y el Papa no lo permitió. Ese fue su pecado”. Pues eso.
https://youtu.be/irEdYfXMq-o?si=mhe5xtP0UAbrc-Hu Les Feuilles Mortes (Autumn Leaves) | Singer: Giulia Falcone
No hay comentarios:
Publicar un comentario