• Las estrellas y las galaxias que ve el telescopio espacial James Webb están tan lejos que su luz ha tenido que viajar más de 10.000 millones de años para llegar a nosotros, cifra cercana a la edad del universo (13.770 millones de años). Hay que detenerse, aunque sirva de poco, porque esa inmensidad no cabe en mentes como la mía, y acaso como la tuya, pero si lo entiendes, anda y explícamelo, gracias.
• Y del infinito del cosmos, porque si no es infinito, poco le falta, al finito-infinito mundo vertiginoso en el ir y venir de las hormigas y que uno, ya desde niño, quisiera indagar y descubrir su vida en sus cabañas-misterio-hormigueros. Y quien dice las hormigas, dice las abejas, un mundo mucho más fascinante y productivo.
¿Y qué me dices del milagro asombroso del gusano de seda, feo hasta rabiar, cual gusano, convertido por el arte de magia de la naturaleza sabia en mariposa, un ser fascinante y hermosísimo? Esther Camino, buena amiga de Facebook, “bella por fuera, pero sobre todo por dentro”, como la definía su otra amiga común y prima suya, María Luisa Camino, que se nos fue cuando más falta hacía a su familia, y nos sentimos todos huérfanos, y a mí me faltan sus profundos y certeros comentarios, cada mañana, era amante extremada de las mariposas. Se me fue el tiempo de preguntarle por su querencia hacia ellas y su prodigioso proceso que encarna a la perfección la amplitud de los límites, saltar de lo más torpe y feo al vuelo ágil y hermoso. Esa misma tarde trabajábamos en el taller la profundidad de este oxímoro: “La grandeza de los límites”. Y lo que les asustó en un primer momento se convirtió en unos estupendos escritos nacidos al calor del grupo en estado de creación y a la inspiración trabajada con dedicación y esfuerzo, el esfuerzo de todo parto. Es difícil entender los tremendos límites en Beethoven y Van Gogh, por poner solo dos ejemplos, y la grandeza de superar sus múltiples límites. O de Mara Jiménez, una joven actriz, 26 años, “gorda”, que ha sufrido lo suyo por serlo, hasta intentar dos veces suicidarse. Todo el mundo le llamaba gorda, desde niña, incluida su familia... y se escondía, pero ya no: “Soy gorda y ya no me escondo”. Con otra compañera, como ella, representa la función teatral “Gordas” en Madrid, con gran éxito de público y crítica y acaba de publicar un libro autobiográfico “Acepta y vuela: de odiarme a amarme sin medida”, en el que dice: "Solo desde el amor a una misma es posible sanar de verdad. A esto, con todo derecho, podemos llamar la amplitud de los límites.
• ¿Quién entiende la situación a la que ha llegado el Parque Nacional de Doñana? La dejación de los unos y los otros, de los otros y los unos, la casa sin barrer, y la tragedia ecológica que ya se ha instalado para muchas décadas con el lamento de los unos y los otros en mala hora. No es el tiempo del cacareo, es tiempo de la acción para hoy, mañana será tarde. Y lo mismo dígase de las viviendas dignas para todos.
• ¿Y quién entiende que en los momentos de crisis económica, pandemias y guerras fratricidas, no olvides que todas lo son, unos pocos, los de siempre, se enriquezcan más y más a costa de los más y a cara descubierta?
https://youtu.be/tESfRSfZ8s8 Luis Pastor - Alzo Una Rosa - Saramago
No hay comentarios:
Publicar un comentario