Diario del atardecer - 2 de abril de 2023
Lo he conseguido. Comencé a experimentar con rápidas recetas de cocina y algún postre para llevar a esta boca mía de goloso de tomo y lomo, y ahora ya dispongo de una pequeña colección sabrosona y rica-rica.
Daré noticia de ello. En el principio... fueron las torrijas de las que ya hablé en su día. Como las hacía mi madre.
Y ya que vamos de postres, uno que está haciendo época en casa, es el pudin de manzana, 1ª imagen. Con pan bimbo, igual que las torrijas, bien empapado con leche muy caliente, tres capas, tres manzanas golden en rodajas finas, unos minutos al microondas, un huevo batido con medio vaso de azúcar y una cucharada de aceite, un chorreón de miel al final y canela.. Y en el horno media hora. El resultado: Mejor que una buena tarta de manzana, mucho más jugoso. Que se lo digan a mi mujer…
Hubo un tiempo en el que me especialicé en la tarta tatín de origen francés. La probé en Nantes, en una vista que hicimos para estar unos días con Alba, que estuvo allí unos meses, y tan entusiasmado quedé que, al venir a casa, me puse a ello. Deliciosa, también de manzana, pero con helado. El calor de la tarta, debe estar caliente al servirla, con el frío del helado es una delicia para divisar lo cielos abiertos del placer.
El arroz con leche, que es uno de mis postres preferidos, lo he abandonado, porque he encontrado en EL DÍA, que está al lado de casa, unas tarritas que, aunque no igualan al que yo hacía, no está nada mal. Y he descubierto algo mejor, otras tarritas de flan de queso que están mucho mejor y además le caen divinamente a mi estómago de siempre algo intolerante a la leche. Por eso la leche sin lactosa es ya mi fiel compañera.
Los espaguetis al horno tienen su aquel, yo de siempre los había comido pocas veces, pero desde que los hago, con mucha frecuencia es nuestro primer plato. Pueden ir acompañados de lo que se quiera. Los míos llevan una capa inicial de cebolla y puerros o pimiento, bien rehogados, salsa artesanal de tomate, y a gusto del consumidor, unos trocitos de chorizo o jamón que le dan fino toque, y, por encima, no debe faltar queso rallado. Deliciosos de todas las formas.
Calabacines rellenos al horno. Ingredientes: Dos calabacines que se pueden cocinar en el microondas habiéndolos partido en dos o tres trozos, abiertos por la mitad y un chorreón de aceite. Una cebolla pochada, dos huevos cocidos, un bote de salsa de tomate, ajo, orégano y perejil. Todo ello se mezcla con la pulpa del calabacín que se ha extraído de la piel que se queda como un barquito donde irán todos los condimentos bien mezclados. Una vez hecha esta labor se introducen en el horno. Duración: con 20 minutos sobra. Para primer plato, exquisito, y para unas tostas exactamente igual, estupendísimas.
Berenjenas al horno. “Milhojas de berenjena con jamón ibérico de Guijuelo y gambas”. El rimbombante nombre me ha llamado la atención. Con las pautas para su elaboración cualquier principiante puede salir airoso: Se cortan las berenjenas en rodajas. Se rebozan en harina, se fríen con aceite de oliva bien caliente, vuelta y vuelta, o en el microondas. Se colocan por capas: berenjenas, gambas y jamón ibérico cortado en juliana, tantas capas como queramos y a continuación se cubre todo ello con salsa bechamel y queso rallado. Se mete al horno fuerte, 200 o 225 grados para que se gratine durante 4 o 5 minutos aproximadamente. Divinas de la muerte, te lo aseguro. 2ª imagen.
De las croquetas, exactamente el Día Internacional de la Croqueta, el 16 de enero, hablé de ellas, no insisto. Solo te diré que disfruto haciéndolas y más probándolas. De otras cosillas más simples no hablo y lo dejo aquí. Pero no sin, dejar constancia que la cocinera mayor de este nuestro minúsculo reino es Isabel. Y ya termino con estas dos prodigiosas interpretaciones, con las que he despedido el día. Que no solo de pan vive el hombre, ni de postres y otros platos deliciosos. Lo esencial: que la cocina no me es ajena ni debe serlo y así compartimos las tareas de la casa, ya era hora. Y perdón por venirme arriba, a las mujeres no se os ocurre, y no necesitáis hacerlo ni decirlo. Cómo se nota la diferencia.
https://youtu.be/npUhI9TQMGA Tonada de un Viejo Amor - Eduardo Falú con Jaime Dávalos. (Maravillas de voz, guitarra y canciones)
https://youtu.be/yd73wFXXwnU La Nochera Eduardo Falú
No hay comentarios:
Publicar un comentario