¿Qué hacer cuando duelen los telediarios e igualmente las noticias de la radio y la prensa? Vamos allá:
“Me duelen lo telediarios” decía esta mañana Juan José, y a mí, y como él me enfrento al dilema de dejar de verlos y estar desinformado de lo que pasa en el mundo, y opto, como él, sin querer ni pretender ser masoquista, verlos, para ver lo que sucede aquí y allá y llegar a seguir convenciéndome de una máxima esencial para mi ser y estar en el mundo: “Nada de lo humano me es ajeno”. Por eso, roto el dilema, a pesar del dolor, es necesario e imprescindible, ver, oír y leer, para saber lo que nos pasa, les pasa a los otros y sucede en el mundo, que es nuestro mundo, nada menos. De lo contrario nos lleva al mundo de los idiotas, en el sentido griego del término: La palabra “idiota” se empleaba en la Grecia clásica para menospreciar a las personas que no iban a votar o participar en la vida pública. Y yo, como tú, no queremos ser idiotas y preferimos estar al loro que lo que sucede y por eso mismo vemos la tele, oímos la radio y leemos la prensa y cuanto caiga.
Pero es tentación, no sé si para muchos que, ante el aluvión de catástrofes, guerras y genocidios, tertulias incendiarias o insulsas, discusiones con insultos hasta el hartazgo en las Cortes, que más que Cortes parecen un circo, últimamente, opten por meter la cabeza debajo del ala y esperar a que escampe. Es comprensible, pero nada recomendable. Es nuestro mundo, áspero y entrañable y tierno a la vez, y es el nuestro, es nuestra gente, es nuestra tribu, somos nosotros los que tantas veces nos ponemos vehementes, intratables y puede que hasta violentos.
¿Cómo no preocuparnos y sobre todo ocuparnos en la medida de nuestras posibilidades y la exigencia de nuestros compromisos?
Y ya sabes que la solidaridad, que siempre está a la puerta, nos llama a soldarnos a los otros para hacer juntos el camino de la vida, la que en cada momento nos toque.
¿Cómo no seguir mirando la catástrofe de Gaza y las inundaciones últimas en sus tiendas de campaña, lo que les faltaba; a lo que acontece cada día en Ucrania bajo la mano de Putin con su crueldad y poderío sin límites y en Sudán con 12 millones de desplazados?
¿Cómo no estar con las reivindicaciones y al lado de las víctimas de la dana en Valencia y lejos, muy lejos, de la actitud irresponsable hasta el delirio de Mazón y de los que le aplauden y abrazan, y preocupados por los escándalos de la corrupción: Cerdá, Ábalos, Koldo, y desde ayer en la Diputación de Almería, y antes el novio de Ayuso y antes el Emérito, y...?
¿Cómo no estar al tanto de todo, a pesar de que duelan los ojos, y el alma, por tanto todo y tanta náusea, aunque dé nausea tanto todo?
https://youtu.be/5Xi-lgdvD5o?si=sflyA-9sJfWyW5qq Rotos en Silencio – Canción Reflexiva sobre la Guerra en Gaza, Rusia y Ucrania | Ecos Del Mundo

No hay comentarios:
Publicar un comentario