miércoles, 12 de noviembre de 2025

UN DIOS DE REBAJAS..., SÍ, PERO AMO A ROSALÍA

 




1.- El Dios que aparece en los últimos días no es aquel del Sinaí, no el del catecismo del padre Astete que nos enseñaron cuando niños y me pega que tampoco el de Jesús de Nazaret. Voy leyendo en la prensa y me encuentro con el Dios Arguiñano a quien en una cola en el supermercado una señora comenta con suma devoción sus recetas culinarias diciendo amén y sin rechistar, y a la vez en reportajes y entrevistas sobre Rosalía, a quien sin el menor respeto denominan Dios, ¿diosa y reina por una temporada? Y habría que declarar: Es el mercado, amigo.
Lean y vean: “Tres ancianas esperan su turno en el puesto de los congelados y me coloco detrás... Una de ellas me detalla cómo prepara el rape a los tres vuelcos que aprendió en lo de Arguiñano. Todas están al tanto. Ahora que la religiosidad está de vuelta, yo constato en un puesto de congelados de la España despoblada que Arguiñano es Dios. Un Dios hecho hombre que habla a sus fieles con el lenguaje del pueblo. Ellas escuchan su homilía culinaria. En ocasiones, de pie ante la tele, como cuando rezan el Padrenuestro”. Elvira Lindo
O sobre Rosalía: “En su disco “Lux” está Dios. Él mismo y la idea de él mismo que ha erigido cual templo Rosalía a partir de infinidad de lecturas religiosas”. Y se habla de su “obra catedralicia”. “La fe y el Todopoderoso han estado siempre presentes en su obra”. “Disco celestial”. “Siempre ha tenido una conexión con la espiritualidad”..., que puede leerse en una larga entrevista con en el suplemento dominical de “El País”.
Y 2.- Sí, pero hasta aquí llegaron las aguas, porque he de confesar, después de casi detestar a esta cantante, las ínfulas del mercado y todo el circo montado a veces en torno a ella, que me he convertido en un fan más de Rosalía, desde que la he visto en La Revuelta con David Broncano, y me ha parecido una mujer excepcional y encantadora y, tras escuchar sus canciones, me he pasado al bando de sus admiradores. Ya ves, lo mudable que es uno, a buena hora, en esta como en otras. Los grandes beneficios del cambio...
Para terminar, valga la última cita del crítico musical Carlos Marcos: “Las fortalezas de la cuarta y nueva obra de Rosalía, Lux, son muchas, pero quizá se deba poner en primer término la importancia del lugar desde el que se concibe. Hablamos de una obra osada, valiente, compleja, arrogante y fascinante, un disco sin estribillos, sin apenas ritmos memorizables, densa y extensa...”
Pues eso, que después de mi conversión, estoy de acuerdo con el crítico más enterado y entendido que yo, a poco. Hay Rosalía para rato. Tiene talento, voz y, además, un encanto especial. Me voy a escuchar, y disfrutar, sus últimas canciones.
https://youtu.be/htQBS2Ikz6c?si=pZxCeRh9NJVfnvg3 ROSALÍA - Berghain (Official Video) feat. Björk & Yves Tumor

No hay comentarios: