miércoles, 5 de noviembre de 2025

AMANECIÓ “AMOROSO”

 

He abierto la ventana como todas las mañanas, tras levantarme de la cama, y he visto que el día estaba “amoroso”, como decía mi padre cuando amanecía nublado y alguna niebla “meona”, aunque no por ello ni él ni mi hermano dejaban de ir a las labores del campo tan pertinentes como de obligado cumplimento, sabedores de que pasadas unas horas el cielo resplandecería como es frecuente en nuestra Castilla de cielos despejados e intensamente azules. Pero voy al vocablo “amoroso”, espléndido adjetivo y de claro matiz poético, que utilizaban sin saberlo, una atinada figura literaria como es la personificación. Es así, el día retomando los dones y valores de los seres humanos, poseedores de una mente lúcida y creativa y un corazón sensible; la tarde, una larga cambiada torera y la noche susurrando algún que otro sueño y deseo de cumplir a la mañana siguiente. Y en estas estamos, en este curso de escritura creativa, que lleva por título: “CUANDO LAS COSAS HABLAN, CANTAN Y CUENTAN”¸ no solo dando y dotando a las cosas de las virtudes y características de las personas sino dejándolas hablar, y cuando nos ponemos a ello y dejamos que la primera página del cuaderno hable, o el barro, o el banco del parque, o el mar, los árboles, el sombrero, la luna, el abanico, el río, la casa, el aire..., no hacen más que sorprendernos, alumnos aventajados, fieles a la maestría poética de Rosalía de Castro que, en su poema famoso, reprendía a los que dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros..., y nos atrevemos a darle una vuelta más de tuerca lanzándonos a dejar que ellas, las cosas, hablen, cuenten y canten. ¿El resultado?, pues que estamos entusiasmados y sorprendidos. Sirvan de muestra dos botones, que podrían ser muchos más:
SALUDO DE MI CUADERNO
¡Qué alegría! Ya mueves mis hojas; ¡cuánto tiempo sin notar las cosquillas de tu pluma! Este año el color de mi margen es el rosa, ya veo que te gusta, creí que me ibas a cambiar por otro más nuevo y que mis últimas páginas se iban a morir sin poder hablar. No sé por qué el primer día eres más cuidadosa, te esmeras y no haces tachones, será porque vienes con ganas renovadas. Me gustaría que siguieras así pues a veces mi cara es irreconocible, será porque se te hace cuesta arriba alguna tarea. Anímate, pues sabes que después, para enviar tu trabajo está “mi pariente” el ordenador que puede dejarlo mucho más presentable, aunque sé y te agradezco, que te gusta más hacerlo en mi página y con tu pluma. ¡Feliz curso! Disfrútalo con todos de la clase, así me das un paseíto, y que tus escritos sean mejor que los anteriores, que se note que ya estás en tu sexto curso. Carmen Torrijos
TIERRA MOJADA
He viajado en el tiempo. He construido casas y las he arrasado. He formado parte de los hogares de un gran Imperio que dominó medio mundo. Guardé su alimento en mis vasijas, porté su agua en mis cántaros, engalané sus suelos con mis teselas. Todo ello fruto de mi sudor. Hoy en día, me conocen en profundidad, pero ya no me necesitan. Aun así, me siento valorado. Recorro ferias por un sinfín de ciudades y las personas admiran lo que han hecho conmigo. Otros ven en mi manipulación la calma que necesitan en sus días, disfrutan de darme forma y colorearme de mil maneras. A veces en soledad, y otras, acompañados por carcajadas al ver el resultado. Los más pequeños dan de mi mano los primeros pasos hacia su creatividad, mientras se divierten al teñir sus dedos de mi color. A veces me han tachado de poca cosa, quizás por sucio o por frágil, pero hay fes que me hacen creador de la vida y guardador de la muerte cuando vuelven a mí. Beatriz Rodríguez
Magníficos, sin lugar a duda.
https://youtu.be/PzUwVT08kjU?si=NeKhz4LlPll6O2yC Les Égarés "Esperanza", en session TSFJAZZ !

No hay comentarios: