Podemos darle la razón a la “influencer” María Pombo, y sostener con ella, lo que es mucho sostener, que leer no nos hace mejores, atacando sin venir mucho a cuento, y pasemos de largo del debate nacional a toda pastilla para ir al fondo de la cuestión:
Qué me ofrece la lectura, qué me da, qué me brinda, qué me regala... Con lectura yo soy menos ignorante, menos cazurro y mucho menos mostrenco, que no está nada mal; sin los libros y la prensa estaría mucho más encerrado en mí mismo, girando como el borrico de la noria tapados los ojos y dando vueltas sin saber el motivo de lo que soy y lo que hago. La lectura me regala algo importantísimo: tomar conciencia y darme cuenta de lo poco que sé. Afina mi sensibilidad cuando el verso es preciso y apunta a lo hondo y la prosa deliciosamente bien trabajada. Me invita a arrimarme a quienes son lúcidos, inteligentes, buena gente, excelentes personas, sin pedirme nada a cambio. Me enseña los vericuetos del mundo en el que vivo, los valores y las virtudes de gente que los ha hecho suyos y, a la vez, por donde se mueven los mediocres, los cínicos, los irresponsables, los corruptos y corruptores, los matones de patio de colegio. En mi caso, en el sentido de tenerle afición a la escritura, me brinda constantemente alicientes y auténticas lecciones de buen hacer y mejor escribir. Y como soy el primer lector de cuanto escribo, leo y releo y corrijo, lo que me ayuda muy mucho a superarme o intentar hacerlo lo mejor cada día y así, de paso, yo sea un pelín mejor.
Podemos pasarnos la vida sin leer, no pasa nada, bueno, o mucho, porque nos perdemos grandes oportunidades de ser algo mejores y más sabios, hacer formidables viajes sin movernos de casa, correr estupendas aventuras, pasar ratos muy agradables, llevar oxígeno fresco y siempre necesario a nuestro cerebro, conocer otros mundos y otras gentes que nos sirven de espejo para saber un poco más y mejor.
Después de todo esto, ¿crees que me importa mucho hacerme la pregunta de marras, si la lectura nos hace mejores? Y me da ganas de decir: Quédate con tu copla y deja que baile a mi ritmo, a mi aire y con quien quiera y siga disfrutando leyendo grandes y hermosos libros. Ah, y mira por cuanto, María Pombo -y seguidores-, leer tu frase me ha obligado con gusto a poner en movimiento mis neuronas y a trabajar en lo que para mí es un verdadero placer: leer y escribir, y ni falta que hace que, con ello, sea mejor, que hasta creo que sí.
https://youtu.be/6fKltTkayOE?si=zK17lbxyLT_ETkEP W. A. Mozart: Rondo in D major, K. 485 (Vadim Chaimovich LIVE (Este rondo de Mozart no nos hará mejores, pero nos alegra la mañana y le da aire a los pies, y basta) Y si quieres más, ahí va eso:
https://youtu.be/IPYHy8k9Z34?si=gtKZhl5Spu7jmUDH Csárdás - Vittorio Monti (Violin & Piano)
No hay comentarios:
Publicar un comentario